Residuos y (bio)plásticos
Primer laboratorio de aprendizaje online local
para re-imaginar nuestro modelo económico actual
FÁCIL
Cuando quieras y desde donde quieras.
Certifícate con el curso Nuevas Normativas sobre Residuos y (bio)plásticos
Primer curso sobre el cambio legislativo en Baleares que se adapta a tus rutinas.
Podrás entender cómo implementar la Ley Balear de Residuos en tu negocio.
120€
¿Cómo funciona este curso?
Temario
1
Las nuevas normativas sobre las que vas a aprender nacen porque la Unión Europea está impulsando la transición a la economía circular. Por ello empezamos el curso proporcionando una contextualización del porqué de estos marcos legales
2
La ley estatal de residuos y suelos contaminados realiza la trasposición de la Directiva (UE) 2019/904 relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente. Su aprobación está prevista en julio 2021.
3
La ley balear de residuos contempla la obligación de separar correctamente los residuos. Por lo que también profundizaremos sobre qué se debe poner en cada contenedor y cómo funciona el circuito de los residuos en Ibiza.
4
Entiende las implicaciones que tienen los artículos en vigor de la Ley 8/19, de 19 de febrero, de residuos y suelos contaminados de las Illes Balears.
¿Por qué aprender sobre estas normativas con (Ma)?
Aprende online a tu ritmo.
Donde quieras y cuando quieras.
Ley Balear de Residuos.
Menos tiempo de tu personal invertido en entender las normativas y buscar alternativas “eco”.
Existe mucha confusión sobre qué está permitido y qué no. Estamos aquí para solucionar tus dudas y preguntas
¿Sabías que si tu empresa distribuye, vende o usa ciertos productos de (bio)plástico de un solo uso puedes recibir una multa de hasta 300.000€?
Transicionar del uso de monodosis y productos de un solo uso a alternativas a granel y reutilizables supone un ahorro económico.
Este espacio lo hemos creado porque queremos democratizar el acceso al conocimiento para ayudar a las empresas locales a adaptarse al cambio de modelo económico.
Este curso es para ti si...
Bares, cafeterías, restaurantes, discotecas
Alojamientos turísticos: hoteles, albergues, campings
Tu actividad pertenece a un establecimiento del sector HORECA o si eres empresa que distribuye al sector
Eventos con servicio de comida: caterings, congresos, bodas
Salas de juego, máquinas expendedoras, gasolineras, tiendas 24h, barcos
Cines, teatros, circos
Tu actividad pertenece a un establecimiento del sector HORECA o si eres empresa que distribuye al sector:
Bares, cafeterías, restaurantes, discotecas
Eventos con servicio de comida: caterings, congresos, bodas
Salas de juego, máquinas expendedoras, gasolineras, tiendas 24h, barcos
Cines, teatros, circos
Alojamientos turísticos: hoteles, albergues, campings
¿Con quién vas a aprender?
Ambientóloga y consultora ambiental senior, especializada en gestión de residuos, cambio climático y economía circular. Miembro del Comité de Personas Expertas en Transición Energética y Cambio Climático del Govern Balear.
Fundadora de Ma.
Máster en Desarrollo internacional, especializada en el desarrollo de estrategias de sostenibilidad rentable. Promotora de la economía circular.
Más que un curso
Estas nuevas normativas nacen porque la Unión Europea está impulsando la transición a la economía circular. Por ello empezamos el curso proporcionando una contextualización del porqué de estos marcos legales.
Este espacio lo hemos creado porque queremos democratizar el acceso al conocimiento para ayudar a las empresas locales a adaptarse a este cambio de modelo económico.
Si quieres conocer más sobre nosotrxs o encontrar una forma de colaborar, escríbenos.
Palladium Hotel Group
“Es un curso que ha cambiado mi perspectiva sobre la sostenibilidad y la economía en general. No es suficiente reciclar. Por ello estamos centrando nuestros esfuerzos en la reducción y en buscar formas innovadoras para transicionar hacia la economía circular.”